Tras nuestra asamblea del día 15 de diciembre de 2024 en Lieres, hemos tomado las siguientes decisiones de cara al próximo año 2025:
Continuamos ofertando (cuatro) plazas de prácticas externas a estudiantes de grado de Filosofía de la Universidad de Oviedo durante el curso 2024-2025. Lxs tutorxs institucionales de lxs alumnxs en prácticas serán: Elsa, Pablo, Sofía y Andrea.
Diseño del plan de actividades previstas para el 2025:
Parlamento de les célebres. Fecha: 18 de enero. Lugar: Cabueñes, España. Participan: Andrea Menéndez Arboleya y Sofía Nevado Domínguez. Coordina: Llorián García Flórez.
Presentación de la comunicación oral titulada "(en)Tendiendo el pensamiento de las mujeres rurales del mundo" en las III Jornadas de Filósofas en la Historia. Fecha: 15 de febrero de 2025. Lugar: Oviedo, España. Participan: Andrea Menéndez Arboleya y Sofía Nevado Domínguez.
Ruta filosófica. Fecha: 16 de febrero. Lugar: Puertas de Vidiago y Pimiango, España. Coordina: Mónica Armantina.
Visita guiada al Molin de Adela. Lugar: Agüeria, Aller. Fecha: Marzo de 2025. Coordina: Silvino (Pospuesta).
Actividad de patrimonio etnobotánico en colaboración con la asociación El Viescu. Toma de muestras de Echo Soil. Mayo de 2025. Lugar: Oviedo. Coordinan: Mónica Armantina y Olga García Moreno.
Publicación del monográfico titulado "Revisitando el hábitat de pensamiento intergeneracional" en la Revista Filosofía e Interculturalidad del Departamento de Filosofía de la Universidad de Oviedo.
Diálogo filosófico "Filosofía de la jodienda. Significado del amor". Febrero de 2025. Lugar: Cenera, Mieres. Coordina: Jorge Mola Reus.
Campaña de toma de muestras para ECHO Soil (I). Recepción: Departamento de Geología de la Universidad de Oviedo. Fechas: Del 15 de febrero al 15 de marzo de 2025. Coordina: Olga García Moreno.
Campaña de toma de muestras para ECHO Soil (II). Recepción: Departamento de Geología de la Universidad de Oviedo. Fecha: Durante el año 2025. Coordinan: Olga García Moreno y Andrea Menéndez.
Iniciativa de la Semana Verde Asturiana. Promueve: Faustino Loy Madera.
Mesa redonda sobre arquitectura y paisaje rural. Abril de 2025. Intervienen: Macario (Arquitecto y bioconstrucción), Santiago Rodríguez-Pérez (Historiador y especialista en arquitectura vernácula), Liv Brandt (Arquitecta paisajista), Javier Fernández (guarda rural), Alejandro (Los Glayus), Asociación Amigos del Hórreo. Lugar: Cabranes. Coordina: Mónica, Faustino, Laura y Andrea.
Exposición del II Congreso Internacional de Filosofía y Ruralidades. Fecha: De abril a junio de 2025. Lugar: La Pimpana, Quirós. Autora: Mónica Armantina.
Mesa redonda sobre transición energética. Lugar: Zona Oscos-Eco. Fecha: Junio de 2025. Coordinan: Faustino Loy Madera y Olga García Moreno.
Ruta filosófica. Fecha: Mayo/Septiembre de 2025. Lugar: variable. Coordina: Mónica Armantina.
Presentación del III Congreso de Filosofía y Ruralidades a bordo de la Feve con la Xata la Rifa y exposición de fotografía y literatura en Tapia o Vegadeo. Fecha: De septiembre a noviembre de 2025. Autora: Mónica Armantina.
Presentación del III Congreso de Filosofía y Ruralidades en Cambalache. Fecha: (finales de) Septiembre o (inicios de) Octubre de 2025.
III Congreso de Filosofía y Ruralidades: filosofía experiencial y saberes encarnados Lugar: Boal, España. Fechas: 7, 8 y 9 de noviembre de 2025.
Actividades co-organizadas:
Promovemos:
Participamos en:
Mesa redonda "El parlamento de les Célebres" en la LABoral Centro de Arte y Creación Industrial de Cabueñes (Xixón)
18 de enero 2025